150 años de Baroja, memoria y homenaje

Círculo de Bellas Artes
C/ Alcalá, 42 - Madrid | Sala Valle-Inclán

Bienvenidos a un nuevo ciclo del Aula de Cultura de ABC

Una cita mensual ineludible con la cultura, la ciencia y las humanidades, de la mano de sus voces imprescindibles. Encuentros, diálogos y conferencias siempre en primera persona, y al hilo de los grandes asuntos de fondo de nuestro tiempo.

Ciento cincuenta años después de su nacimiento, la escritura de Pío Baroja sigue siendo la seña de identidad de la nueva narrativa de los hombres de la generación del 98. Sus descendientes Pío Caro-Baroja y Carmen Caro recuerda la figura de su tío abuelo, y los escritores Soledad Puértolas, que dedicó su tesina a Baroja, e Iñaki Ezquerra, autor de La Voz de la Intemperie, revisan la relevancia y el alcance de su obra a día de hoy.

INTERVIENEN:

Soledad Puértolas. Escritora y miembro de la Real Academia Española. 
Es narradora, ensayista, articulista y miembro de la Real Academia Española.Sus libros, como Queda la noche, Burdeos, Todos mienten o Historia de un abrigo han alcanzado un amplio reconocimiento por parte de la crítica y los lectores. Dedicó su tesina en la Escuela de Periodismo a la obra de Pío Baroja y ha organizado para la RAE el homenaje nacional al autor donostiarra.

Pío Caro-Baroja. Escritor y sobrino de Pío Baroja.
Ha trabajado durante más de veinticinco años en la editorial familiar Caro Raggio , encargándose de divulgación y recuperación de la obra de Pío Baroja y Julio Caro Baroja. Ha sido, junto a su hermana Carmen, comisario de diferentes exposiciones conmemorativas. Es autor, entre otros, de libros como Pío Baroja, una vida en imágenes, Pío Baroja, caligrafía de guerra o El cuaderno de la ausencia

Carmen Caro. Escritora y sobrina nieta de Pío Baroja. 
Ha sido subdirectora general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y actualmente coordina los Planes Nacionales de Patrimonio Cultural. Dedicada al estudio de su familia, ha sido comisaria de varias exposiciones, y editora, entre otros volúmenes, de dos correspondencias: Una amistad andaluza: correspondencia entre Julio Caro Baroja y Gerald Brenany y Correspondencia entre Julio Caro Baroja y Julian Pitt-Rivers.

Iñaki Ezquerra. Escritor, crítico y fundador del Foro de Ermua.
Es un escritor comprometido que, en su faceta de activista, fue uno de los fundadores del Foro de Ermua y que posee la Medalla del Orden del Mérito constitucional. Cuenta con una veintena de libros publicados de prácticamente todos los géneros. Entre sus últimos ensayos, La voz de la intemperie aborda la personalidad y el legado de Pío Baroja. 

Modera: Carlos Aganzo. Director del Aula de Cultura ABC

#AuladeCulturaABC

 



El registro a este evento ha finalizado

¡Gracias!